Notarías en Colombia incorporan intérpretes de señas como ajustes razonables en la celebración de matrimonios de personas sordas.
En el Perú hay dos proyectos de ley que proponen ampliar la competencia notarial en la celebración de matrimonios.
Los notarios en el Perú podrían celebrar matrimonios de personas con discapacidad que manifiestan voluntad, incluso de personas sordas porque la legislación peruana reconoce la lengua de señas como Lengua Oficial (Ley 29535 D.S. 006-2017-MIMP). La participación del intérprete de lengua de señas se encuentra considerada como un ajuste razonable obligatorio a las personas con discapacidad que lo requieran, para celebrar actos jurídicos ante autoridades públicas y autoridades privadas. La denegación constituye un acto de discriminación por motivos de discapacidad.*
* Decreto Legislativo Nº 1384 y D.S. 016-2019 y el Protocolo de Ajustes razonables, Resolución Ministerial Nº 347-2021-MIMP